100% Green: Carbon neutral by 2050
Totalmente ecológicos
Emisiones neutras de carbono para el año 2050
Totalmente ecológicos
Emisiones neutras de carbono para el año 2050
Como aerolínea, reconocemos nuestro impacto en el cambio climático y, por lo tanto, nuestra responsabilidad para resolver el problema. Queremos dirigir nuestra industria y trabajar a la par con otras en la búsqueda de soluciones reales y cambios duraderos para lograr nuestro objetivo de ser una empresa totalmente ecológica, mediante la reducción del 100 % de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050.
Como parte de nuestros esfuerzos, nos hemos unido a la Alianza empresarial Net Zero (Net Zero Business Alliance, NZBA) del Centro de políticas bipartidistas (Bipartisan Policy Center), donde trabajaremos en conjunto con miembros de otras industrias en favor de la implementación de políticas públicas innovadoras, estrategias de inversión y avances tecnológicos que ayuden a frenar los avances del cambio climático.
Unas palabras de nuestro director ejecutivo, Scott Kirby
“Cuando me convertí en el nuevo director ejecutivo de United Airlines al principio de la pandemia, lo hice con una gran visión para nuestra empresa: convertir a la sustentabilidad en el nuevo estándar de la aviación. Sé que es una visión ambiciosa para alguien que forma parte de una industria cuyo funcionamiento depende de la quema de combustibles fósiles. Como líder de una de las aerolíneas más importantes del mundo, reconozco nuestro impacto en el cambio climático y nuestra responsabilidad para resolver el problema. Para nosotros, no basta con poder conectar distintos rincones del mundo si no nos aseguramos de que tengan un futuro”.
Unas palabras de nuestro director ejecutivo, Scott Kirby
“Cuando me convertí en el nuevo director ejecutivo de United Airlines al principio de la pandemia, lo hice con una gran visión para nuestra empresa: convertir a la sustentabilidad en el nuevo estándar de la aviación. Sé que es una visión ambiciosa para alguien que forma parte de una industria cuyo funcionamiento depende de la quema de combustibles fósiles. Como líder de una de las aerolíneas más importantes del mundo, reconozco nuestro impacto en el cambio climático y nuestra responsabilidad para resolver el problema. Para nosotros, no basta con poder conectar distintos rincones del mundo si no nos aseguramos de que tengan un futuro”.
Nuestro camino hacia la eliminación de las emisiones de carbono
La verdadera sostenibilidad implica enfrentar al principal responsable de nuestra industria: las emisiones que generan nuestras aeronaves. A diferencia de otras aerolíneas, en United buscamos ir más allá de la compensación de carbono. Creemos que estas medidas no bastan para compensar las emisiones que causan nuestras operaciones. Para lograr la neutralidad de carbono para el año 2050, intentaremos enfrentar las emisiones desde su origen al mantener y acelerar el desarrollo y la inversión en las siguientes áreas:
Combustible sostenible
El combustible sostenible, que se elabora a partir de recursos renovables y derivados de residuos, genera hasta un 80 % menos de emisiones de carbono que el combustible para aeronaves convencional. Esto lo convierte en la alternativa más rápida y efectiva para que United reduzca las emisiones de toda su flota. Hemos realizado inversiones importantes en combustible sostenible durante más de una década y, solo nosotros, hemos usado la mitad del volumen establecido en el compromiso global.
Captura directa de aire
Los científicos consideran que la captura y retención de carbono es un paso necesario para limitar el cambio climático. En este contexto, una de las opciones más adaptables para llevar a cabo ese proceso es la tecnología de captura directa de aire. Planeamos realizar una inversión multimillonaria en una empresa tecnológica nueva que ayudará a financiar la primera planta de captura directa de aire en EE. UU. Se espera que una planta de captura directa de aire capture, elimine y almacene 1 millón de toneladas métricas de CO2, lo cual equivale al trabajo de 40 millones de árboles.
Cómo funciona la captura y retención de carbono
La captura directa de aire es una tecnología que captura directamente el dióxido de carbono del aire para que pueda enterrarse a gran profundidad o reutilizarse.

Una serie de ventiladores gigantes aspiran de forma continua aire atmosférico, y luego, una reacción química extrae las moléculas de CO2 y las atrapa en una solución líquida no tóxica.

Luego, el CO2 se somete a una serie de procesos químicos, se comprime, se purifica y se bombea al suelo, donde se lo retiene de forma permanente o se reutiliza.

La captura y retención de carbono a través de la tecnología de captura directa de aire funciona de manera similar a la fotosíntesis de los árboles, pero este proceso es mucho más rápido.
©Carbon Engineering Ltd.
Cómo funciona la captura y retención de carbono
La captura directa de aire es una tecnología que captura directamente el dióxido de carbono del aire para que pueda enterrarse a gran profundidad o reutilizarse.

Una serie de ventiladores gigantes aspiran de forma continua aire atmosférico, y luego, una reacción química extrae las moléculas de CO2 y las atrapa en una solución líquida no tóxica.

Luego, el CO2 se somete a una serie de procesos químicos, se comprime, se purifica y se bombea al suelo, donde se lo retiene de forma permanente o se reutiliza.

La captura y retención de carbono a través de la tecnología de captura directa de aire funciona de manera similar a la fotosíntesis de los árboles, pero este proceso es mucho más rápido.
©Carbon Engineering Ltd.
Cómo funciona la captura y retención de carbono
La captura directa de aire es una tecnología que captura directamente el dióxido de carbono del aire para que pueda enterrarse a gran profundidad o reutilizarse.

Una serie de ventiladores gigantes aspiran de forma continua aire atmosférico, y luego, una reacción química extrae las moléculas de CO2 y las atrapa en una solución líquida no tóxica.

Luego, el CO2 se somete a una serie de procesos químicos, se comprime, se purifica y se bombea al suelo, donde se lo retiene de forma permanente o se reutiliza.

La captura y retención de carbono a través de la tecnología de captura directa de aire funciona de manera similar a la fotosíntesis de los árboles, pero este proceso es mucho más rápido.
©Carbon Engineering Ltd.